
Hace dos años ya, de ese 24 de febrero que dio comienzo a un nuevo proyecto político
joven y socialista para Sant Cugat. Hace dos años que ocho jóvenes formaron la que hoy es la ejecutiva de la JSC en Sant Cugat y lo hicimos bajo el lema:
“Reivindica ara, més que mai” y ser una alternativa fuerte y sólida y de izquierdas a la ya desgastada, vetusta, repetitiva, hasta cansina diría yo, y sin discurso político joven y coherente como son las JERC. Quiero decir que sin el compromiso político desempeñado por cada uno de estos siete jóvenes, este proyecto hubiese fracasado y hoy no estaríamos donde estamos, ni representaríamos a una mayoría de jóvenes.
Durante estos dos años nuestra agrupación, de la que yo solo soy la cabeza visible, no ha parado de lanzar un mensaje muy claro, nosotros estamos aquí porque queremos mejorar lo que ya hay y queremos desarrollar todas aquellas políticas sociales que no se hayan planteado -que en nuestra ciudad son por desgracia demasiadas-, de lanzar un discurso ideológico socialista a partir del Republicanismo social, basado en la creación de espacios de interrelación y de cooperación con las organizaciones que trabajan para mejorar cada una a su manera el bienestar de los jóvenes. Por eso la actual ejecutiva se ha puesto las pilas en:
1) la secretaría de relaciones con entidades ocupada por Bernardo,
2) llevamos a cabo la creación de un programa de radio para que las juventudes políticas de los diferentes partidos pudiesen expresar sus opiniones sobre la política municipal o supramunicipal, el cual lo diseño nuestro compañero Víctor Fraile secretario de comunicación,
3) hemos realizado mociones proponiendo la creación de una oficina de vivienda joven defendida en pleno municipal por nuestra concejal y secretaria de relaciones institucionales Aintzane Conesa,
4) inauguramos las primeras jornadas de vivienda para jóvenes en las que participaron diferentes organizaciones preocupadas por el tema (AVALOT, Hàbitat Sostenible,etc..),
5) ayudamos a un grupo de ecuatorianos a formar una asociación para que defendiesen sus derechos laborales y poner a su disposición todas las posibilidades que representa nuestro partido y nuestra organización política,
6) hemos sido la entidad que más a participado en el desarrollo del Pla Local de Joventut (PLJ),
7) invitamos a Meritxell Batet para que explicase el tema de la Constitución Europea,
8) nuestra movilización para las elecciones generales fue extraordinaria, conseguimos empapelar la ciudad con los carteles y las pancartas, se puede decir que en Sant Cugat solo se podía leer una frase:” Derrotem al PP”, días después el fatídico once de marzo las JSC Sant Cugat participaron en las sucesivas manifestaciones que se dieron en Barcelona y en Sant Cugat,
9) hemos inaugurado nuestra propia escuela de formación que lleva el nombre de un compañero que fue el primer alcalde socialista de la etapa democrática de Sant Cugat, Àngel Casas, al cual le quiero dar todo mi agradecimiento por su cooperación,
10) conseguimos celebrar la Primera Fiesta Republicana de la JSC a nivel nacional,
11) nuestra colaboración con el banco de Sangre al organizar en el “Festa de la Tardor” una parada para poder donar sangre, idea de nuestro compañero Luis Rodríguez;
12) nuestra segunda participación en el día internacional contra la SIDA,
13) estamos impulsando un espacio abierto donde invitamos a un escritor o intelectual para que nos reflexione sobre temas de actualidad, el pasado 12 de enero nos acompañó Gemma Lienas,
14) recientemente hemos impulsado la campaña de la defensa de los derechos de los jóvenes en el ocio nocturno,
15) queremos crear un gabinete jurídico laboral para que los trabajadores y trabajadoras puedan defender sus derechos,
16) hemos podido constituir la comisión de la dona integrada por cinco compañeras (
Aintzane, Sara, Alba, Elena y Àmbar),
17) hemos tenido una gran presencia en los medios de comunicación locales,
18) hemos participado por cuarto año en las barracas, etc. Todo esto es más que gestión, todo esto es repercusión social.
Mirar compañer@s, los verdaderos revolucionarios no son los que más gritan o chillan, no son los que van de radicales, no!, los verdaderos revolucionarios son los que opinan, los que construyen ideas y las realizan, los que argumentan para transformar, los que se comprometen con sus ideas.
A nivel interno compañeros creo que nos hemos ganado el respeto de nuestros compañeros del
PSC. Por eso hemos negociado con ellos el disponer de una partida presupuestaria y que nos hayan otorgado un despacho propio para la JSC en la sede. El reglamento que ahora estamos trabajando nos será una herramienta fundamental para encaminar definitivamente a nuestra agrupación hacia la consolidación.
¿No os sentís orgullosos del trabajo que hemos hecho? Yo sí, y creo que vosotros también lo debéis de estar. Me siento orgulloso no solo del trabajo que hemos hecho sino de los que lo habéis hecho posible que sois todos y cada uno de vosotros.
Compañer@s, si me lo permitís quisiera hacer una referencia a un compañero: Jose, darte las gracias por apoyarme de la forma en que los has hecho y por la dedicación y entrega que has demostrado para/con la organización como secretario de organización (detrás de un primer secretario hay un buen secretario de organización. Te espero)
A vosotr@s compañer@s, no perdáis la ilusión, las ganas y el compromiso que os caracteriza. Aún queda mucho socialismo por hacer, mucha justicia social que defender y mucha república que construir.
David Gutiérrez.